Conmemoración de los 50 años de pedagogía Freinet en España. La primera reunión se realizo en Santander en el año 1969 y este año hemos tenido el honor de acoger en nuestra escuela, en bañuelos de Bureba, la celebración de este 50 aniversario.
Mira todas las intervenciones aquí:
Fabricio Caivano, «Cuadernos de Pedagogía y las maestras y maestros freinetistas»
José Antonio Abellá presenta “Escritos de vida”
Carmen Agulló “Cambiar la mirada androcéntrica de la historia freinetista”
Javier Rueda «¿Cómo se llega a la pedagogía Freinet? Dificultades para trabajar en un aula freinetista. Situación de Almería»
Alfred Ramos «¿El movimiento Freinet en la Valencia de la transición: transformación social desde la escuela»
Xusa Alemani sobre «La pedagogía Freinet: situación actual, dificultades y ventajas»
Julio Rogero sobre «La pedagogía Freinet y los desafíos de la escuela de hoy y del futuro»
“El mar será…”
“Universidades y pedagogía moderna”
“Relato/resumen del Encuentro” y “Abecedario/emocionario del cincuentenario” –
Sara Ramos y Teresa Rabazas, «Trabajando con técnicas Freinet en un aula de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Complutense de Madrid”, en la mesa ”
Sebastian Gertrudix organiza un pequeño Taller de TEXTO LIBRE: «Una postal para Antoni Benaiges desde Bañuelos de Bureba»