Y el mar esperando o lejos queda el mar


En un estudio de grabación se cuece a fuego lento una emotiva pieza que zurce los girones rotos de la historia de un maestro. Música y letra se entreveran gracias al remover  de la cuchara de un cantautor  que mezcla palabras, compases, notas y sensibilidad como antídoto contra el olvido. Puede que Antoni Benaiges esboce su sonrisa de medio lado al saber de estos guisos sensibles pues, al fin y al cabo, él hizo lo mismo durante el ejercicio de su magisterio: casó las palabras que salían de una imprenta recién estrenada con las melodías que reproducía su viejo gramófono. De ese maridaje obtuvo el revulsivo contra el olvido intelectual y cultural en La Bureba, su triunfo personal pese al asesinato y el olvido.

             I EL MAR SPERANT

       “Amb la força que et dona
                la joventut
      i amb les ganes d’aprendre
            d’un nou futur.

          Només una maleta
       però plena d’il•lusions
       i un llarg viatge en tren
    d’aquells de vint mil vagons.”

LEJOS QUEDA EL MAR    

  «Con la fuerza que emana
               la juventud
           el futuro se abre
            de norte a sur.

         Tan sólo una maleta
         y un humilde zurrón
         en un cansino tren
    que no encuentra estación.»


 (Fragmentos de las versiones en catalán y en castellano de la canción compuesta porRamón Sauló sobre la figura del maestro Antoni Benaiges. Estudios de grabación Motor Music Records)


Imagen MOTOR MUSIC RECORDS

 

  Más información en Blog Desenterrant el silenci. Sergi Bernal

Uncategorized

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *